Una decena de localidades soportó un promedio de 200 mm de lluvia

Paso de Los Libres es una de las más afectadas y asisten a 130 familias, pero solo una fue evacuada. En toda la provincia los desplazados llegan a unos 20, pero lo más preocupante son las zonas anegadas.

El ingreso de un frente de tormenta, entre el lunes a la noche y la madrugada del martes, generó graves inconvenientes en la área del centro-sur de la provincia. Hasta el momento, no hay un importante número de evacuados y la mayoría prefiere quedarse en sus casas.

El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, precisó, en una entrevista con diario época, que las localidades más afectadas, hasta ayer a la noche, eran Paso de Los Libres, Curuzú Cuatiá, Santa Lucía, Bella Vista, San Lorenzo, San Roque, entre otras. «No hubo que lamentar víctimas, pero sí anegamientos», contó.

El referente del organismo destacó que San Lorenzo, a 80 kilómetros de Corrientes, fue la localidad más afectada, ya que recibió 230 milímetros. «Los otros municipios estuvieron en el orden de 120 mm y 140 mm», estimó Lovinson.

Sobre la cantidad de evacuados, el encargado no pudo dar precisiones pero habló de «unos 20». A la hora de la entrevista llegaban las primeras planillas con números oficiales a su teléfono.

En San Lorenzo se habilitaron espacios para brindar contención, aunque muchas personas optaron por permanecer en sus hogares «Se habilitó un centro de evacuación y se movilizaron algunas familias. Nadie quiere dejar sus casas», señalaron medios periodísticos.

El Municipio de Paso de los Libres detalló ayer a la tarde que tras varios días de precipitaciones ininterrumpidas, ya se acumularon más de 200 milímetros de agua caída . Esta situación generó anegamientos, activando el protocolo de emergencia con intervención de Defensa Civil, Acción Social y Salud, quienes ya asistieron a más de 130 familias, una de ellas evacuada.

Además, personal del Corralón Municipal se encuentra trabajando en la limpieza de canales y desagües, tarea fundamental para facilitar el escurrimiento del agua. Se solicita evitar arrojar residuos en la vía pública, ya que esto obstruye el drenaje y agrava la situación.

La Municipalidad de Curuzú Cuatiá informó que registró 100 mm. «Se ha activado desde temprano todas sus áreas para responder ante eventuales emergencias, trabajando de manera coordinada con Policía, Bomberos Voluntarios y otras instituciones», dijeron en un comunicado. Vale recordar que en el distrito la situación comenzó a ser compleja el 24 de mayo.

Por otra parte, el intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo, dialogó con Radio Sudamericana y explicó que debido a las intensas lluvias, el río Santa Lucía superó su caudal y se desbordó. Cayeron más de 120 milímetros por lo que varias calles quedaron anegadas en zona centro y barrios de la ciudad. Hay cuatro familias evacuadas.

De esta forma se habilitaron tres centro de evacuados: el Centro Integrador Comunitario; parroquia San Cayetano y el refugio municipal (calle Chiclana al 1600). Por otra parte, en la capilla «Sagrado Corazón de Jesús» (Barrio Las Flores), se sirve merienda y cena. También en la Capilla «María Auxiliadora» se sirve almuerzo y merienda.

Silvia Colman, periodista de Monte Caseros, informó a Radio Sudamericana que este martes se registraron 120 mm de agua caída. «Según lo informó Prefectura Naval Argentina desde las 18 del lunes hasta las 6 de ayer, cayeron 120 milímetros. Hubo mucha actividad eléctrica, aunque el viento no era muy fuerte».

Otros registros indican que en Colonia Libertad se registraron 260 milímetros de lluvia que provocó que el escurrimiento natural de arroyos se retrase, generando anegamientos.

Por último, la Policía de Corrientes aseguró que la situación en la zona de Arroyo Timboy no afecta la circulación vehicular normal, pese a las copiosas lluvias registradas en la región. Autoridades confirmaron que mantienen un monitoreo constante ante posibles novedades derivadas del clima.

 

Fuente: Diario Época

Compartir
Actualizada: 28 de mayo de 2025 — 08:50