OFERTA! Un candidato propone lotes en un barrio de Corrientes por el precio de la cuota de una moto

El candidato a intendente de Limpiar Corrientes dio a conocer su propuesta para enfrentar la falta de viviendas. Aseguró que se trata de un drama producto de la desidia de las autoridades.

 

Germán Braillard, candidato a intendente de Limpiar Corrientes, presentó sus propuestas para afrontar una de las mayores problemáticas que enfrenta la ciudad de Corrientes: la falta de acceso a la vivienda. Propone entregar lotes con servicios en Santa Catalina para ser pagados con el valor de la cuota de una moto.

Se trata del Plan Vivir Mejor que busca beneficiar a los miles de vecinos que llevan décadas esperando en INVICO. «Si no sos puntero radical o no tenés un conecte interno, en Corrientes el Estado no te da el derecho de la vivienda propia», denunció asegurando que hay desidia y abandono en la problemática.

«Santa Catalina creció y se desarrolló cuando tuvo un intendente como Fabián Ríos que se ocupó, sin un intendente, nada de eso pasa», comentó el candidato. «Ahora en Santa Catalina de las pocas casas que se hacen son de los propios funcionarios del radicalismo», expresó.

«Queremos darle a los correntinos la vida que se merecen», dijo Germán Braillard durante la presentación de la iniciativa. «El proyecto Santa Catalina había ilusionado a los correntinos, pero la actual gestión la abandonó e hizo del terreno un espacio de especulación; lo abandonaron mientras tenemos miles de personas que sufren porque no saben si van a poder seguir pagando el alquiler», manifestó.

Según relató el candidato a intendente, en Santa Catalina hay espacio para 50 mil lotes que no se desarrollaron. «La prioridad para la asignación será por orden de antigüedad, los que más tiempo llevan esperando serán los primeros en recibir su lote», precisó.

El pago de estos terrenos será accesible para los vecinos y el valor de referencia será la cuota de una motocicleta de 125 de cilindrada.

Dentro de la iniciativa, además se contempla avanzar con la regularización dominial de los asentamientos y su progresiva urbanización. «Necesitamos solucionar esta crisis habitacional y desde el 10 de diciembre comenzaremos a realizarlo», aseguró.

Compartir
Actualizada: 20 de agosto de 2025 — 12:22