En septiembre de 2004 el papa Francisco que por entonces era cardenal Jorge Bergoglio, llegó a Corrientes para participar del Xº Congreso Eucarístico Nacional celebrado del 1 al 5 de setiembre de 2004. En el recuerdo de todos los correntinos quedó aquel mensaje de su Homilía cuando le tocó reflexionar sobre la Reconciliación.
Fue el jueves 2 de setiembre de dicho año cuando dio su homilía ante miles de feligreses. En la jornada se reflexionaba sobre la reconciliación. «…escuchamos la palabra de Dios hace un rato, el que vive en Cristo es una nueva criatura, lo antiguo ha desaparecido, un ser nuevo se ha hecho presente y todo esto procede de Dios que nos reconcilió con él por medio de Cristo y nos confió el misterio de reconciliación, mirándola a ella comprendemos que si el pecado es alejamiento y desencuentro, la reconciliación es acercamiento y reencuentro, superación de la enemistad y retorno a la comunión», dijo en un fragmento de su mensaje.
Agregó: «Dios nos reconcilia en Cristo, él es el principio y fin de una reconciliación filial por la que el hombre arrepentido vuelve confiado a los brazos amorosos del padre, ella te invita pueblo de la patria, déjate reconciliar con Dios, con ella rogamos a Jesús y le pedimos con las palabras de la oración que su Eucaristía ocupe el corazón del pueblo argentino e inspire sus proyectos y esperanzas, que así sea».
Hoy lunes 21 de abril de 2025 se conoció la noticia de su fallecimiento. El pontífice argentino, de 88 años, había estado convaleciente tras sufrir neumonía y otras complicaciones graves de salud durante los últimos meses.