Delincuente estafó usando de pantalla a Casa de Gobierno de Corrientes

Un falso funcionario citó a un vendedor de teléfonos de alta gama al edificio de Gobierno. Vestido de traje recibió los aparatos, dijo que iba a una oficina a tramitar el pago y al final huyó por otra puerta. Cayó durante dos allanamientos.

Con astucia, muy palabrero y dotes de actuación. Mediante esa combinación, un delincuente estafó en varios millones de pesos a dos comercios de telefonía celular de las ciudades de Corrientes y Resistencia, Chaco.

El maleante decía ser un funcionario público, citó a los vendedores a la Casa de Gobierno de nuestra provincia y a la Legislatura chaqueña, y después desapareció con numerosos equipos de alta gama, principalmente de la marca iPhone, tras ingresar a distintas oficinas para realizar el supuesto trámite de «facturación».

El ardid resultaba convincente para las víctimas. En ambas ocasiones, las personas estafadas quedaron largos ratos a la espera del hombre de traje que, en definitiva, escapó a través de salidas secundarias.

Ayer, en un trabajo conjunto entre policías de ambas provincias pudieron detener al timador. Se trata de Carlos Daniel I. A., de 55 años.

Efectivos de Investigaciones Complejas de Chaco, a la par de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos y Delitos Informáticos y la División Trata de Personas de la Policía correntina, diagramaron los procedimientos para atrapar al estafador.

Una vez identificado, mediante filmaciones, descripciones e incluso rastreo de huellas, pudieron saber que estaban tras los pasos de un hombre con prontuario, precisamente, por delitos de «defraudación y estafa».

La pesquisa condujo a los detectives a ubicar dos domicilios como los probables lugares que habitaría el «señor de traje negro y camisa blanca», tal como lo describieron las personas damnificadas.

Con el acompañamiento de la División Policía de Alto Riesgo allanaron una casa de calle Saavedra al 1300 y otra ubicada en General Paz al 3700 del barrio Villa Chiquita.

El primer domicilio era la residencia de Carlos I. hasta hace dos años, ya que en la actualidad pertenece a una familia que está refaccionándolo.

Entonces, el hombre fue localizado en el segundo inmueble requisado, lugar que alquila desde hace algunos meses, precisaron a diario época fuentes del caso.

Durante el operativo encontraron un parlante mencionado en la denuncia asentada ante la Policía chaqueña. El resto de los objetos sustraídos, un total de 14 teléfonos y dos parlantes, no pudieron ser recuperados.

Un saco, un pantalón de vestir, anteojos de sol, dos camisas y dos mochilas fueron incautadas. Todo eso utilizó en ambos episodios, según consta en los videos tomados mediante cámaras de seguridad.

Se presume que el estafador logró comercializarlos en muy poco tiempo a valores de al menos un 50 por ciento menos que a los ofrecidos en el mercado legal.

De acuerdo a las fuentes consultadas, el engaño ocasionó un perjuicio económico estimado en varios millones de pesos.

Corrientes, primero

El delincuente hizo un pedido a una tienda de telefonía de la capital correntina e hizo que lleven los aparatos a la Casa de Gobierno donde realizaría el pago correspondiente.

Aprovechando su apariencia y moviéndose como si conociera en detalle el edificio público, el hombre recibió los celulares e ingresó a una oficina para hacer la supuesta facturación bajo promesa de salir a los pocos minutos.

Así, tras cruzar por una puerta secundaria, desapareció y dejó esperando al primero de los damnificados, quien posteriormente asentó la denuncia en la Comisaría Tercera.

Resistencia, después

En la capital de la vecina provincia cometió una estafa calcada, hace unas dos semanas, pero utilizando como pantalla al edificio de la Legislatura. Hasta allí hizo ir al vendedor de una agencia oficial, quien llevó nada menos que una decena de celulares «para renovar los que tenían en varias oficinas».

El vendedor hizo entrega de los aparatos al elegante hombre de traje y esperó frente a la puerta de una dependencia a la cual el falso funcionario ingresó a buscar unos avales.

Así, el hombre también pudo escapar por otra puerta con la costosa mercadería en su poder.

Fuente: época

Compartir
Actualizada: 15 de mayo de 2025 — 08:31